Sonora Cienfuegos – 1975 – Tropical caliente


Sello Macondo 1975
Direccion Benjamin Arrazcaeta y Walter Rodrigues
Voces
Nelson Arredondo «quintanilla »
Cesar Miguel Orpi
Jofre Bresque
Humberto Chichito Fernandez
Tumbadoras Benjamin A.
Pailas Hugo Chato Fernandes
Bajo Santiago Musseti
Piano Andres Uriarte

Lista de temas:
01- E Hijo Guillao
02- En tu pelo
03- Hay Margot
04- Huye
05- La Chaperona
06- Llorandote
07- Pies descalzos
08- Plena para novios
09- Por la buena
10- Solo para tontos
11- Tu mentirosa
12- Vamonos mi negra

Muchas gracias Daniel

Boomerang – 2009 – Complicado


Lista de temas:
01 Días de gloria
02 Complicado
03 Jhonny Clash
04 Claro
05 Perder
06 Quemar
07 El desliz
08 Nada mas allá de lo normal
09 El temporal
10 Los rufianes
11 Cadenas de plástico

Posteado originalmente por jotapey en taringa

Los Olimareños – 1972 – Obra Colectiva – Encuentro Música Latinoamericana – Casa de las Américas


Este LP tiene mucho interés, porque dos de los temas (Corisco y Rebeldía rural) no vuelven a aparecer en la obra de Los Olimareños. Además, hay otros temas uruguayos (Viglietti).
Dentro de los archivos van las tapas y fotos de los discos. Le enviaré los links a acuarela, para que lo suba.

Los temas y sus intérpretes son:
01. Corisco [Los Olimareños] y Nuestra América [Dahd Sfeir]
02. Getsemani Ky [Ernesto Cardenal] y Que no encuentre ni el rocío [Daniel Viglietti]
03. Rebeldía rural [Los Olimareños]
04. La llamarada [Daniel Viglietti Y Dahd Sfeir]
05. Dueños de la tierra [Dahd Sfeir]
06. Los orientales [Los Olimareños]
07. Muchacha [Daniel Viglietti]
08. Declaration Paysanne [Martha Jean Claude]
09. Viuex coin [Martha Jean Claude]
10. Zaña [Lucila Campos y Carlos Soto]
11. Landó [Lucila Campos y Carlos Soto]
12. The patriot [Payo Grondona]
13. Ayúdame, Valentina [Isabel Parra]
14. Plegaria a un labrador [Víctor Jara]
15. La pala [Víctor Jara]
16. La hormiga vecina [Isabel Parra]
17. Guasa Columbia [Conjunto de Guaguancó Mario Alán]
18. Popurrí oriental [Caridad Hierrezuelo y Los Compadres]
19. Tonada campesina [Virgilio Soto]
20. No vale la pena [Elena Burke]
21. Contigo en la distancia [César Portillo De La Luz]
22. Los caminos [Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC]

Muchas gracias jseditar

Solipalma – 1984 – Vientos del Pueblo


Lista de temas:
01- Vientos del pueblo
02- Mi patria es dulce por fuera
03- La murga
04- El silencio
05- Poeta de orihuela
06- Sin alas
07- Señores
08- Melena
09- Quien como tu
10- Canto y digo no
Bonus Track:
11- Contigo en el palmar
12- Barrio del alma
13- Tango de negros
14- Cantor de oficio
15- No aprendimos nada
16- La muralla

Aporte original del blog cantopopularuru

Los Zucará – 1971 – Album de oro


Editado en 1971 es el tercer disco grabado por el dúo La calidad de sonido es muy mala. Está tomado de un casete que curiosamente tiene ruido a fritura y suena como si el vinilo hubiese sido grabado con un micrófono en condiciones caseras. Se agradece si alguien tiene una mejor versión, pero por ahora ésta es la que hay.

Lado A:
01 A Don Tomás (Lucio Muniz) Vals
02 De mi tierra (R. Martínez-Los Zucará) Huella
03 Cuándo (Lucio Muniz) Milonga
04 Un son para los niños antillanos N. Guillén y L. Hernán)
05 Pindingo (A. Iroz) Milongón
06 A tu ausencia (Los Zucará) Zamba
Lado B:
07 La pueblada (T. Martínez-Los Zucará)
08 Vals de la reja (O. Rodríguez Castillos)
09 Así soy yo (A. Martirena) Milonga
10 Cielito de la frontera (R. Martínez-Los Zucará)
11 El sublevao (A. Martirena) Chimarrita
12 El indio vuelve (D. Vaz Martínez-Los Zucará) Canción

Muchas gracias Espartaco50

Niquel – Palabras para Julia (videoclip)


Formato: Avi
Tamaño: 43 Mb
Resolucion: 720 x 528
Duracion: 04:29

Alfredo Zitarrosa – 1968 – La canción del cantor (Arg)


Alfredo Zitarrosa. La canción del cantor. Odeón, LDB-151, Argentina, 1968.
Grabado en Buenos Aires.
Contiene, aunque en diferente orden, los mismos temas que «Yo sé quién soy (Zitarrosa/3)», Orfeo, ULP 90504, Uruguay, 1968, salvo que no contiene «Milonga pájaro» y «A José Artigas», reemplazados por «Milonga para una niña» y «La coyunda» en versiones nuevas.

Lista de temas:
01.Qué pena (Alfredo Zitarrosa)
02.En blanco y negro (Fernán Silva Valdés – Néstor Feria Acosta)
03.Doña Soledad (Alfredo Zitarrosa)
04.Yo sé quién soy (Eliseo Salvador Porta – Alfredo Zitarrosa)
05.Décimas a Jacinto Luna (Osiris Rodríguez Castillos)
06.Coplas de “El Paraguay” (Popular uruguaya) *con Gualberto López
07.Milonga para una niña (Alfredo Zitarrosa)
08.La canción del cantor (Alfredo Zitarrosa)
09.Gato del perro (Alfredo Zitarrosa)
10.La coyunda (Alfredo Zitarrosa)
11.Milonga triste (Homero Manzi – Sebastián Piana)
12.Yaraví (Miguel Ángel Camino – Agustín Irusta)

Guitarristas: Mario Núñez, Nelson Olivera y Gualberto López. Contrabajista: Néstor Casco.

Muchas gracias Espartaco50

Alfredo Zitarrosa – 1974 – Zitarrosa 74


1974 Zitarrosa 74
(Grabado en Buenos Aires)

Temas:
01. Diez décimas de saludo al público argentino -Milonga (Alfredo Zitarrosa) 5:11″
02. Guitarrero viejo -Vals (Washington Benavides – Carlos Benavides) 4:04″
03. La amorosa -Zamba (Óscar Valles – Julián Díaz – Benicio Díaz) 3:35″
04. Defensa del cantor -Milonga (Washington Benavides – Carlos Benavides) 4:01″
05. La ronda catonga -Candombe (Recop Ildefonso Pereda Valdez – Carlos Benavídes)) 3:31″
06. Pollera azul de lino -Canción (Alfredo Zitarrosa) 4:56″
07. Chamarrita de una bailanta -Chamarrita (Washington Benavides – Carlos Benavides) 4:12″
08. Milonga en do -Milonga (Alfredo Zitarrosa – Yamandú Palacios) 4:30″
09. Muchacha campesina -Vals (Washington Benavides – Eduardo Larbanois) 2:59″
10. Como un jazmín del país -Milonga habanera (Washington Benavides – Carlos Benavides) 4:21″

Ediciones de este disco:
1974 Zitarrosa 74 Edición uruguaya Clave 115-901
1974 Zitarrosa 74 (E.P. anticipo del L.P.) Edición argentina Microfón 8421
1974 Zitarrosa 74 Edición argentina Microfón SE-508
1974 Zitarrosa 74 Segunda edición uruguaya Clave 42-703
1975? Zitarrosa Vol II Edición venezolana BASF LP – 20181
1975 Otros éxitos de Zitarrosa Edición española Microfón ZML1-1121
1991 Zitarrosa 74 CD USA Microfón C – 74

En la segunda edición uruguaya del LP (Clave 42-703) -posterior a la sin censura- «Diez décimas de saludo al público argentino» se sustituyó por «Pepe Corvina» (Enrique Estrázulas – Héctor Numa Moraes) y «Defensa del cantor» se sustituyó por «La donosa» (Sergio Villar)

Temas incluidos en 1974 Zitarrosa 74 (E.P. anticipo del L.P.) Edición argentina Microfón 8421
01.Pollera azul de lino (Alfredo Zitarrosa)
02.Muchacha campesina (Washington Benavides – Eduardo Larbanois)
03.Como un jazmín del país (Washington Benavides – Carlos Benavides)
04.La amorosa (Óscar Valles – Julián Díaz – Benicio Díaz)

Gracias Espartaco50

Carlos Gardel – 1934 – Cuesta Abajo – Video Avi


Formato: Avi
Resolucion: 640 x 480
Tamaño: 371 Mb
Duracion: 01:05:53

Plata Quemada – 2006 – Video Avi


La película se basó en la novela de Piglia, basada a su vez en hechos reales: varios delicuentes porteños -Roberto Dorda, Marcelo Brignone y Carlos Merelles- escapan a Montevideo, Uruguay, luego de realizar un cuantioso robo en Buenos Aires durante el que murieron varias personas.
Con el fin de dejar pasar el tiempo alquilaron el apto 9 del edificio Liberaij de la calle Julio Herrera y Obes 1182, Montevideo, el cual sirvió como «aguantadero», hasta que se tranquilizara la situación.
En una noche de noviembre de 1965 fueron cercados por la policía, que luego de catorce horas, y miles de balas lograron entrar al apartamento, con un saldo de varios muertos, entre ellos policías y los pistoleros.
En lo que respecta a la crónica policial, en el apto 11 se escondieron algunos policías que se enfrentaron a los pistoleros. Dorda, según la autopsia, murió con 16 heridas de bala y Brignone con 19.

Formato: Avi
Resolucion: 528 x 288
Tamaño: 675 Mb
duracion: 01:59:43

Muchas gracias Jaime