Archivo de la categoría: Los Mareados
Artistas Varios – 2000 – Antologia del Uruguay, Vol 2
Tipo de material: Audio
Año: 2000
Sello: Montevideo Music Group
Serie:
Formato: Mp3
Origen: CD
Género: Musica Popular Urbana
Calidad: 320 kbps
Tamaño: 130 Mb
Temas:
01- Universo – A Simon Bolivar 02:37
02- Braulio López – Mona y Delantal 03:58
03- Araca la Cana – Por Ser Tan Pocos 01:45
04- Ruben Rada – Madre Salsa 06:05
05- Universo – Canto por la Muerte 04:58
06- Braulio López – De Cojinillo 03:16
07- Los 8 de Momo – Vientos de Murga 02:22
08- Numa Moraes – De Corrales a Tranqueras 04:08
09- Los Del Pueblo – Mururoa 04:45
10- Cacho Labandera – Razon de Ser 03:46
11- Araca la Cana – La Cara Pintada 05:47
12- Araca la Cana – Cambalache 02:59
13- Los Mareados – Por una Cabeza 02:29
14- El Zucara – Canto Chatito 04:21
15- Miguel Villasboas – Una Noche de Garufa 02:18
Los Mareados – 2014 – En el Solís
Tipo de material: Audio
Año: 2014
Sello: Montevideo Music Group
Formato: Mp3
Origen: Cd
Género: Música popular urbana
Calidad: 320 kbps
Tamaño: 132 Mb
Temas:
01- Eleanor Rigby (En Vivo) 03:12
02- Uno (En Vivo) 03:58
03- Fulanita (En Vivo) 03:11
04- Lobo (En Vivo) 03:01
05- Gricel (En Vivo) 02:59
06- Retirada 1955 de Nuevos Saltimbanquis (En Vivo) 03:20
07- Aunque Nadie Quiera Quiero (En Vivo) 02:27
08- El Vagabundo (En Vivo) 03:21
09- Una Canción para Mi Pueblo (En Vivo) 04:01
10- La Copa Rota (En Vivo) 02:24
11- Candombe Nacional (En Vivo) 02:22
12- Me Tiembla el Andar (En Vivo) 02:38
13- Explicación de Mi Amor/ Qué Debo Hacer (En Vivo) 05:52
14- Soy Murguista (En Vivo) 07:34
15- El Ojo de la Tormenta (En Vivo) 03:23
16- Marcha de la Vuelta Ciclista del Uruguay (En Vivo) 02:02
17- Cuando Calla la Armonía (En Vivo) 01:39
Artistas Varios – 2016 – Murgas 2016
Tipo de material: Audio
Año: 2016
Sello: Montevideo Music Group
Formato: Mp3
Origen: Cd
Género: Murga
Calidad: 320 kbps
Tamaño: 333 Mb
Temas:
CD1:
01- Agarrate Catalina — Saludo “Un Día de Julio” 04:18
02- Patos Cabreros — Bajada Patos Cabreros 01:54
03- Curtidores de Hongos — Saludo Curtidores de Hongos 04:09
04- Diablos Verdes — Saludo Diablos Verdes 03:45
05- Cayó La Cabra — Saludo Cayó la Cabra 03:57
06- Metele que son Pasteles — El Mínimo 04:04
07- Araca la Cana — Saludo Araca la Cana 05:19
08- La Buchaca — Saludo la Buchaca 02:02
09- La Clave — Saludo la Clave 04:00
10- Garufa — Saludo Garufa 03:03
11- La Eterna Madrugada — Saludo la Eterna Madrugada 03:06
12- Patos Cabreros — Retirada 2015 08:02
13- Alejandro Balbis — Cantores Callejeros 03:44
14- Damian Salina y Gerardo Dorado — Esta Vez 03:23
15- Pablo “Pinocho” Routin — Loca de Remate 04:03
16- Los Mareados — Tardecita Gris 03:24
17- Pablo MIlich — El Árbol 02:40
18- Fernando de Moraes — Ambas Partes 03:15
19- Rock Mestizo — Ta´ Salao´ (Versión) 03:33
CD2:
01- Falta y Resto — Bailando Murga Oriental (Bajada) 04:58
02- Queso Magro — Saludo Queso Magro 04:30
03- La Venganza de los Utileros — Cuplé de la Educación 06:24
04- Garufa — Despedida Garufa 02:58
05- Patos Cabreros — Saludo Patos Cabreros 03:45
06- Curtidores de Hongos — Despedida Curtidores de Hongos 05:50
07- Metele que son Pasteles — Presenta 03:13
08- La Buchaca — Homenaje Payasos Medicinales 02:01
09- La Clave — Despedida la Clave 03:24
10- La Redoblona — Saludo la Redoblona 04:20
11- La Eterna Madrugada — Despedida la Eterna Madrugada 02:27
12- Agarrate Catalina — Retirada “Un Día de Julio” 07:56
13- Emiliano Y El Zurdo — El Último Ciclista 03:48
14- El Alemán — Nocturno 04:51
15- Los Mareados — El Ojo de la Tormenta 03:17
16- Cayó La Cabra — Al Sur del Atardecer – Canción Final 2015 03:21
17- Metele que son Pasteles — Hijos Únicos 2015 04:13
Muchas gracias, Jorge Longo Franco!!
Los Mareados – 2012 – Campeones del pedal
Comentario:
Los Mareados son: Guillermo Lamolle, Rafael Bruzzone, Pedro Takorián, Emiliano Muñoz, Alvaro Fontes, Pablo Fontes, Adrián Salinas, Federico Glison, Pablo Riquero y Andrés Lijtmaer.
Integrado por cantores, instrumentistas, letristas y arregladores de diversas murgas de nuestro carnaval, este grupo lleva ya dos décadas interpretando versiones muy personales de temas del cancionero uruguayo y latinoamericano (tangos, candombes, milongas, boleros…), y últimamente vienen trabajando un repertorio de canciones propias. Habiendo participado (como grupo o a título individual) en grabaciones y actuaciones de diversos artistas (por nombrar algunos: Mandrake Wolf, Ruben Rada, No te va Gustar y, durante muchos años, Jaime Roos), tienen varios discos en su haber, los cuales han obtenido premios por ventas y calidad. Ahora van a festejar sus veinte años actuando por primera vez en el Teatro Solís.
Desde sus comienzos se caracterizaron pro ser un grupo de amigos que se juntaban a cantar y hacían extensiva esa comunión a bares y fiestas. En el ámbito fonográfico editaron en formato cassette cuatro canciones para Ayuí-Tacuabé. En 2004 salió a la calle su primer disco compacto, editado por Bizarro Records “Por una cabeza”. En el mismo se incluye gran parte del repertorio actual del grupo, más el tango “No te podes quejar” de Guillermo Lamolle, grabación en la que participó Jaime Roos. Además, el disco fue editado en Argentina por el sello Barca. Los días 7, 8 y 9 de diciembre de 2006 el grupo grabó su segundo disco y un DVD en Espacio Guambia. Ambos trabajos salieron en una edición conjunta de abril del año que corre llamada “Y bien, amigos…” (Bizarro), la cual consigue en 2009 disco de Oro y DVD de Platino por sus ventas. En el disco se incluyen un mínimo de cinco temas inéditos. Participaron de esas tres veladas en Guambia repletas de público Pepe Guerra, Nicolás Ibarburu, Pitufo Lombardo, Andrés “Baba” Lijtamer, Felipe Lamolle (hijo del El Flaco) y Julio Pérez. El DVD fue galardonado como Premio Graffiti a Mejor DVD de Música Popular. En 2011 editaron en forma independente su tercer disco, segundo de estudio: “Campeones del Pedal”, presentado a sala llena en abril de 2012 en la sala Lorente.
Fuente: http://www.teatrosolis.org.uy/uc_2134_1.html
Ayer 14-11-2012 celebraron los 20 años con un espectacular recital en el Teatro Solís que tuvo como invitado a Freddy “Zurdo” Bessio
Contactos:
http://www.losmareados.com.uy
http://www.facebook.com/groups/110155632398897/?ref=ts&fref=ts
Tipo de material: Audio
Año: 2012
Sello: Bizarro Records
Formato: Mp3
Origen: Cd
Género: Murga
Calidad: 320 kbps
Tamaño: 80.8 Mb
Temas:
01. Retirada 1955 de Nuevos Saltimbanquis
02. Caminito
03. Fulanita
04. Lobo
05. Gricel
06. El vagabundo
07. Canción para mi pueblo
08. Explicación de mi amor / Qué debo hacer
09. Tardecita gris
10. Me tiembla el andar
11. Marcha de la vuelta ciclista del Uruguay
Muchas gracias, Virtual!!
Los Mareados- Video VTV – Especial Buenos Aires
LA REPÚBLICA
Nuestra murga hace furor en la Argentina
¿Qué son “Las invasiones murgueras”?
Es un programa televisivo quincenal de VTV, que sale los sábados a las 21.00 horas. La idea surgió por el mes de mayo, momento en el que muchas murgas uruguayas cruzaban hacia Argentina. Decidí registrar eso y, en un inicio, sólo se iba a mostrar a Agarrate Catalina, pero después me entusiasmé y terminó siendo el ciclo “Las invasiones murgueras”. Lo que se intenta es mostrar el impacto y el éxito que están teniendo las murgas nacionales con el público argentino. He tenido la posibilidad de hablar con gente que me ha declarado su amor hacia la murga y, más ampliamente, hacia nuestra música popular. Inclusive hay gente que se pide sus vacaciones de tal manera que puedan venir al Carnaval.
¿De cuántos programas consta el ciclo?
En un principio son seis programas, el primero fue con Agarrate Catalina, el segundo con Los Mareados, el tercero será con Falta y Resto, luego vendrán Tabaré Cardozo, La Mojigata y Curtidores de Hongos. Puede haber la posibilidad de una séptima entrega, sobre un festival de murgas estilo uruguayo que se hace en Concordia. Lo más interesante de este evento es que la mayoría de las agrupaciones son argentinas que toman nuestro estilo de hacer murga.
¿Hay mucha diferencia entre el público argentino y el uruguayo?
Se ríen con los mismos chistes y decodifican rápidamente las temáticas más localistas. De todas formas, las murgas explican con humor de qué se está hablando. Disfrutan mucho los chistes sobre política. Algunas personas me han comentado que les gustaría que en Argentina hubiera murgas, porque serían un foco de crítica social. Además no hay fronteras etarias, como en todo evento predominan los jóvenes, pero hay mucha gente veterana también. Otro aspecto importante es que los espectáculos no son sólo en Buenos Aires, sino que se realizan en todo el territorio argentino.
Marcelo Fernández, periodista de carnaval
Fuente: http://www.lasmurgas.com/html_07/invacionesmurgueras.htm